Formar profesionistas con calidad humana y académica, competentes con habilidades y actitudes que faciliten el desarrollo integral del potencial humano mediante el ejercicio del pensamiento crítico, reconociendo los obstáculos del desarrollo y analizando las situaciones de intervención para la mejora de la calidad de vida de la persona y sus comunidades para que promuevan el progreso de los individuos y los grupos y así, optimicen sus potencialidades y superen los obstáculos internos y externos con los que se enfrentan.
Objetivo General de la Maestría en Desarrollo Humano:
Perfil de ingreso de la Maestría en Desarrollo Humano:
- Egresados de programas académicos de cualquier área de conocimiento.
- Interés por el desarrollo óptimo del ser humano en sus diferentes contextos: personal, educativo, social y organizacional.
- Capacidad de reflexión sobre el proceso de desarrollo personal
- Interés por la atención de problemas del desarrollo humano.
- Personas interesadas en promover procesos de cambio organizacionales
- Habilidad para trabajar en grupos multidisciplinarios.
- Capacidad para comunicarse de manera oral y escrita eficientemente.
- Habilidad para el uso de herramientas tecnológicas.
- Deseo por desarrollar su actividad profesional en áreas dedicadas a los procesos de desarrollo.
- individual y capacitación organizacional.
- Respetuoso de la diversidad.
- Actitud de servicio.
Perfil de Egreso de la Maestría en Desarrollo Humano:
El egresado del programa de Maestría en Desarrollo Humano tendrá los siguientes conocimientos:
- Conceptos teóricos y herramientas metodológicas de las principales corrientes filosóficas, psicológicas y sociológicas que sustentan y orientan los procesos de desarrollo humano.
Técnicas y estrategias de facilitación, consultoría y gestión del desarrollo humano personal y grupal. - Para diseñar, ejecutar y evaluar programas de prevención e intervención en diversos ámbitos del desarrollo humano.
- Conceptos teórico-metodológicos para el de desarrollo de investigaciones en el campo del desarrollo humano.
Plan de estudios de la Maestría en Desarrollo Humano:
Asignaturas:
- TEORÍAS DE DESARROLLO HUMANO
- TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA RELACIÓN FACILITADORA
- INVESTIGACIÓN I
Asignaturas:
- PROCESOS DE CAMBIO Y DESARROLLO HUMANO
- TALLER DE COMUNICACIÓN HUMANA
- INVESTIGACIÓN II
Asignaturas:
- PROCESOS DE CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL
- DESARROLLO Y GESTIÓN DE GRUPOS
- INVESTIGACIÓN III
Asignaturas:
- DISEÑO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO HUMANO
- GRUPO DE CRECIMIENTO
- INVESTIGACIÓN IV
Proceso de Admisión
01
Conoce y decídete
Revisa nuestra oferta educativa, elige el programa académico y modalidad de estudio que desees cursar. Si tienes alguna duda, escríbenos por redes sociales, WhatsApp, números de teléfono o visita alguno de nuestros planteles y uno de nuestros asesores de admisión compartirán contigo más información.
02
Inscríbete
Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.
03
Realiza tu pago
Haz el depósito correspondiente a tu inscripción en el banco y guarda tu recibo de depósito. También puedes pagar en línea o hacer el depósito en las tiendas autorizadas: Walmart, Farmacias Benavides, Superama, Farmacias del Ahorro, Seven Eleven, Bodega Aurrera, Sam’s o Waldo’s.
04
Entrega tus documentos a Control Escolar
Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.
05
Recibe la información de fecha y aula de clases
La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.
06
¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!
Te deseamos mucho éxito en tu nuevo proyecto.