El egresado del Doctorado en Sexología diseñará, desarrollará y coordinará programas de investigación orientados hacia el análisis de la realidad de los determinantes sociales y ambientales de la sexualidad actualizados y contextualizados en la dimensión regional y nacional, sustentados en los criterios para la evaluación de programas y proyectos de salud, el método epidemiológico y en las políticas nacionales y globales de los sistemas de salud que permitan un adecuado diseño de estrategias y toma de decisiones ante los retos que en materia de sexualidad que afectan a las comunidades urbanas y rurales del país, así como para la promoción de políticas públicas orientadas a la implantación de modos de vida saludables y la generación de cambios en las condiciones ambientales, sociales y políticas.
Además, de contar con una postura crítica y constructiva de la sexualidad en nuestra cultura, a la vez que fomenten la creatividad en el ejercicio docente en este campo de conocimiento a partir de conocer y reflexionar sobre los elementos teóricos, metodológicos y éticos de la sexualidad, fundamentados en los avances científicos.