Skip links

Doctorado en Neurociencias en Educación

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdo: 20251084

Inscribirme
RVOE Federal

Objetivo General del Doctorado en Neurociencias en Educación:

Formar profesionales del más alto nivel académico y científico en el campo de las Neurociencias aplicadas a la Educación, que sean capaces de analizar, evaluar, integrar y generar conocimiento original sobre los procesos neurobiológicos, cognitivos y socioemocionales que inciden en el aprendizaje y el desarrollo humano, desde un enfoque interdisciplinario. El egresado del Doctorado en Neurociencias en Educación será competente para diseñar e implementar proyectos de investigación innovadores, desarrollar propuestas educativas basadas en evidencia neurocientífica, y participar en el diseño de políticas públicas educativas, contribuyendo al mejoramiento de la práctica docente, la equidad educativa y el bienestar de los estudiantes en distintos contextos escolares.

Perfil de ingreso del Doctorado en Neurociencias en Educación:

Para incorporarse al Doctorado en Neurociencias en Educación, se requiere que el aspirante posea una sólida formación académica previa, así como competencias investigativas, cognitivas y actitudinales que le permitan enfrentar con éxito los desafíos del posgrado.


Conocimientos

  • Comprensión avanzada de teorías del aprendizaje, desarrollo humano y fundamentos de la educación.
  • Conocimientos básicos de neurociencia, psicología cognitiva o ciencias del comportamiento.
  • Fundamentos de metodología de la investigación educativa, incluyendo enfoques cualitativos y cuantitativos.
  • Dominio de lectura y comprensión de textos académicos en inglés.
  • Familiaridad con herramientas básicas de análisis de datos.

Habilidades

  • Capacidad de análisis crítico y reflexivo sobre fenómenos educativos desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • Habilidad para formular problemas de investigación pertinentes y relevantes para el campo educativo.
  • Competencia para redactar textos académicos de manera clara, coherente y con rigor científico.
  • Manejo básico de software para análisis cualitativo y cuantitativo (ej. SPSS, Excel, ATLAS.ti, etc.).
  • Capacidad de trabajo autónomo, colaborativo y con orientación a resultados.

Aptitudes

  • Interés genuino por la investigación y el conocimiento científico como vía de transformación educativa.
  • Compromiso ético con la práctica investigativa y el impacto social del conocimiento.
  • Apertura al diálogo interdisciplinario y a nuevas perspectivas sobre el aprendizaje.
  • Disposición para el estudio riguroso, la mejora continua y la autoevaluación crítica.
  • Respeto por la diversidad de enfoques educativos y neurocientíficos.

Perfil de Egreso del Doctorado en Neurociencias en Educación:

Al concluir el Doctorado en Neurociencias en Educación, los egresados habrán desarrollado los siguientes atributos:


Conocimientos

  • Comprende de forma profunda y crítica los fundamentos teóricos y metodológicos de las neurociencias y su aplicación en los procesos educativos.
  • Conoce los mecanismos neurobiológicos del aprendizaje, la memoria, la emoción, la motivación y la cognición en diferentes etapas del desarrollo humano.
  • Domina las corrientes epistemológicas, paradigmas y enfoques contemporáneos en investigación educativa con base neurocientífica.
  • Identifica y analiza los factores sociales, culturales y ambientales que influyen en la neuroplasticidad y el desarrollo de competencias en entornos educativos.
  • Reconoce el papel de las neurociencias en el diseño de políticas educativas y en la transformación de la práctica docente.

Habilidades

  • Diseña, ejecuta y evalúa proyectos de investigación originales e innovadores en el campo de las neurociencias aplicadas a la educación.
  • Aplica técnicas cuantitativas, cualitativas y mixtas para el análisis de datos en contextos escolares y clínicos.
  • Traduce hallazgos neurocientíficos en propuestas didácticas, estrategias de intervención y políticas públicas con impacto en la mejora del aprendizaje.
  • Comunica de manera clara, ética y rigurosa los resultados de investigación en foros científicos, publicaciones especializadas y contextos académicos.
  • Colabora en equipos multidisciplinarios e internacionales para generar conocimiento útil y socialmente pertinente en educación y neurociencia.

Actitudes

  • Mantiene un compromiso ético y humanista con la investigación educativa y el respeto a la dignidad de los sujetos de estudio.
  • Demuestra pensamiento crítico, apertura al diálogo interdisciplinario y disposición permanente al aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Fomenta la equidad, inclusión y justicia social en sus propuestas educativas fundamentadas en evidencia científica.
  • Se compromete con la divulgación del conocimiento neuroeducativo en beneficio del desarrollo integral de los individuos y de los sistemas educativos.
  • Promueve la mejora continua de la práctica docente basada en el conocimiento neurocientífico actual.

Plan de estudios del Doctorado en Neurociencias en Educación:

Asignaturas:

  • Introducción a la Neurociencia
  • Fundamentos de la Neurociencia Cognitiva
  • Desarrollo Humano y Crecimiento Personal I
  • Didáctica Basada en Neurociencias

Asignaturas:

  • Emoción y Aprendizaje
  • Estrés y Motivación en el Aprendizaje
  • Desarrollo Humano y Crecimiento Personal II
  • Seminario de Investigación I

Asignaturas:

  • Neurociencia Cognitiva en la Educación
  • Evaluación desde las Neurociencias
  • Neuroeducación Moderna
  • Seminario de Investigación II

Asignaturas:

  • Redacción Científica en Neurociencia Cognitiva
  • Neuropsicología
  • Métodos Cuantitativos y Cualitativos de Investigación en la Neuroeducación

Asignaturas:

  • Análisis e Interpretación de Datos en Investigación
  • Taller de Tesis

Asignaturas:

  • Construcción y Publicación de Datos en Investigación
  • Seminario de Obtención de Grado

Requisitos de inscripción

  • CURP (nuevo formato)
  • ACTA DE NACIMIENTO (preferentemente en formato reciente)
  • CERTIFICADO DE MAESTRÍA
  • COPIA DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRÍA (certificada ante Notario Público)
  • COPIA DE LA CÉDULA PROFESIONAL DE MAESTRÍA
  • 4 FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO TAMAÑO INFANTIL PAPEL MATE (RECIENTES)
  • COPIA DEL INE
  • COMPROBANTE DE DOMICILIO.

Proceso de Admisión

01

Conoce y decídete

Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.

Más Información

02

Inscríbete

Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.

Inscribirme

03

Realiza tu pago

Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.

04

Entrega tus documentos a Control Escolar

Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.

Documentación

05

Recibe la información de fecha y aula de clases

La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.

06

¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?