Formar expertos en Salud Pública capaces de desempeñarse ética y profesionalmente en forma eficiente en las principales ramas de la Salud Pública, desde un marco de inclusión social, sostenibilidad ambiental y derecho a la Salud; con sólidas bases teórico-normativas, manejo de métodos y herramientas actualizadas para el diagnóstico, pronóstico, prevención y atención de los problemas de Salud de las poblaciones a nivel regional, nacional e internacional, así como para la promoción de políticas públicas, condiciones y modos de vida saludables.

Objetivo General de la Maestría en Salud Pública:
Perfil de ingreso de la Maestría en Salud Pública:
El aspirante a ingresar a la Maestría en Salud Pública debe cumplir con el siguiente conjunto de características:
- Expresión con claridad en español de forma oral y escrita.
 - Capacidad de análisis y síntesis.
 - Tener la capacidad de organización y planificación.
 - Pensamiento crítico y solución de problemas.
 - Habilidades socioemocionales.
 - Colaboración y trabajo en equipo.
 - Convivencia y ciudadanía.
 - Capacidad de gestión de la información.
 - Atención al cuerpo y la salud.
 - Habilidades en las relaciones interpersonales.
 - Capacidad de gestión de la información.
 - Presenta habilidades para la realización de intervenciones propias de su disciplina.
 
Perfil de Egreso de la Maestría en Salud Pública:
El egresado de la Maestría en Salud Pública será un profesional con las siguientes características:
- Conocer cómo gestionar servicios y programas de salud pública.
 - Conocer cómo aplicar programas de gestión de seguridad y calidad asistencial, conociendo herramientas como los sistemas de notificación de enfermedades o de eventos adversos.
 - Conocer y utilizar las principales fuentes de información en salud.
 - Conocer los métodos y herramientas de saneamiento ambiental y de la planificación de la atención en salud.
 - Conocer los conceptos propios de la epidemiología, así como su relación con el contexto social y su evolución a lo largo del tiempo.
 - Comprender el método y razonamiento epidemiológico, así como las herramientas estadísticas que los soportan.
 - Conocer cómo controlar las enfermedades y las situaciones de emergencia epidemiológica a través de los sistemas de vigilancia de las enfermedades.
 - Conocer cómo contribuir a definir políticas sanitarias.
 - Conocer cómo gestionar servicios y programas de educación en salud pública.
 - Conocer y saber interpretar y aplicar los fundamentos de las ciencias relacionadas con la salud pública.
 
Plan de estudios de la Maestría en Salud Pública:
Asignaturas:
- Introducción a la Salud Pública
 - Sistemas de Salud
 - Economía de la Salud
 - Aspectos Legales de los Servicios de Salud
 
Asignaturas:
- Epidemiología y Salud Pública
 - Toma de Decisiones en Salud Pública
 - Administración Sanitaria
 - Metodología de la Investigación en Salud Pública
 
Asignaturas:
- Condiciones Ambientales y Salud Pública
 - Tecnología e Innovación en Salud Pública
 - Seguridad y Calidad en Salud
 - Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
 
Asignaturas:
- Epidemiología Multidimensional
 - Planificación de la Atención a la Salud
 - Medicina Preventiva y Educación para la Salud
 - Auditoria en Salud Pública
 - Práctica en Salud Pública
 
 
Proceso de Admisión
01
Conoce y decídete
Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.
02
Inscríbete
Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.
03
Realiza tu pago
Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.
04
Entrega tus documentos a Control Escolar
Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.
05
Recibe la información de fecha y aula de clases
La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.