Skip links

Licenciatura en Enfermería

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdo: 20230667

Inscribirme
RVOE Federal

Objetivo General de la Licenciatura en Enfermería:

Formar profesionales con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que les permitan aplicar la asistencia y el cuidado de la salud de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias, respondiendo a los retos que la profesión de Enfermería impone, considerando el derecho a la salud apegada al marco legal vigente con sentido ético y un alto nivel de compromiso social.

Estará preparado para manejar la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal, con una visión de aprendizaje durante toda la vida, que lo motive a continuar su desarrollo profesional, ejerciendo su profesión de manera óptima, empleando el proceso atención de Enfermería en los cuatro niveles asistenciales: preventivo, curativo de rehabilitación y de alta especialidad.

Con especial atención primaria de salud en la comunidad.

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Enfermería:

El aspirante interesado en cursar la Licenciatura en Enfermería, deberá haber concluido y aprobado satisfactoriamente los estudios de
Bachillerato o Equivalente. En correspondencia con el Perfil de Egreso de Educación Media Superior, deberá contar con las siguientes
habilidades:


  • Pensamiento matemático
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social
  • Pensamiento crítico y solución de problemas
  • Habilidades socioemocionales
  • Colaboración y trabajo en equipo
  • Convivencia y ciudadanía
  • Apreciación y expresión artísticas
  • Atención al cuerpo y la salud
  • Cuidado del medio ambiente

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Enfermería:

El egresado de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Contemporánea de las Américas se distinguirá por:

  • Proporcionar cuidado enfermero con base a los conocimientos teóricos y prácticos, empleando el proceso atención de Enfermería en los cuatro niveles asistenciales: preventivo, curativo de rehabilitación y de alta especialidad.
  • Practicar el ejercicio profesional de forma participativa, colaborando con el mejoramiento, transformación y creación de actividades propias de la profesión de Enfermería.
  • Estar preparado para realizar, en el área de la salud, funciones técnicas y asistenciales, docentes, administrativas y de investigación.
  • Implementación del proceso atención de Enfermería, resolviendo problemas y atendiendo las necesidades del individuo sano o enfermo.
  • Aplicación del proceso atención de Enfermería en los cuatro niveles de atención en salud: preventivo, curativo, de rehabilitación y de alta especialidad.
  • Aplicación del proceso enfermero en urgencias y trauma.
  • Aplicación de la tecnología médica a favor del cuidado del individuo.
  • Aplicación de la evidencia científica para la resolución de problemas o necesidades del individuo en situaciones críticas.
  • Desarrollo de habilidades gerenciales de los servicios de Enfermería.
  • Organización de equipos de trabajo para proporcionar cuidado enfermero de alta calidad.
  • Planeación, desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de investigación de Enfermería.
  • Participación en equipos de investigación en Enfermería.
  • Manejo de residuos peligrosos, biológicos e infecciosos.
  • Contribución a la educación básica, especializada y continua de los profesionales de Enfermería.

Plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería:

Asignaturas:

  • Principios y Bases Científicas de la Enfermería
  • Estructura y Función de la Persona I
  • Microbiología y Parasitología
  • Conducta Humana Social
  • Informática y Tecnologías de la Información
  • Teorías y Modelos del Cuidado de Enfermería

Asignaturas:

  • Fundamentos del Cuidado Enfermero
  • Estructura y Función de la Persona II
  • Procesos Bioquímicos de la Persona I
  • Cuidado de la Salud Comunitaria
  • Métodos Epidemiológicos (APS)
  • Proceso Enfermero

Asignaturas:

  • Obstetricia
  • Ginecología
  • Procesos Bioquímicos de la Persona II
  • Cuidado en Salud Pública
  • Desarrollo Psico-Cognitivo del Ser Humano
  • Valoración de la Persona en Todas sus Dimensiones

Asignaturas:

  • Cuidado de la Madre y el RN
  • Pediatría
  • Bases Farmacológicas del Cuidado
  • Prevención y Promoción de la Salud
  • Cuidado en Salud Mental
  • Medio Ambiente y Salud

Asignaturas:

  • Cuidado del Niño y del Adolescente
  • Fisiopatología Humana del Adulto I
  • Bases Nutricionales y Dietoterapia
  • Intervención Educativa en el Cuidado
  • Inglés I
  • Ética y Legislación de la Práctica Profesional en Enfermería

Asignaturas:

  • Enfermería para el Adulto
  • Fisiopatología Humana del Adulto II
  • Fisiopatología del Adulto Mayor
  • Seguridad e Higiene Laboral
  • Inglés II
  • Género y Salud

Asignaturas:

  • Cuidado del Adulto Mayor
  • Enfermería Quirúrgica
  • Fisiopatología en Psiquiatría
  • Bioética
  • Metodología de la Investigación en Enfermería
  • Proceso Administrativo en Enfermería

Asignaturas:

  • Cuidado Humano en Psiquiatría
  • Acompañamiento Tanatológico
  • Enfermería Basada en Evidencias
  • Herramientas Informáticas para la Investigación en Enfermería
  • Diseño de Proyectos en Enfermería
  • Planeación Estratégica

Asignaturas:

  • Enfermería y Rehabilitación
  • Cuidado Humano en Enfermedades Crónico-Degenerativas
  • Tanatología en Enfermería
  • Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación en Enfermería
  • Seminario de Tesis en Enfermería
  • Calidad de los Servicios de Enfermería

Contáctanos para más información

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?

    Requisitos de inscripción

    • CURP (nuevo formato)
    • Acta de nacimiento (Preferentemente de formato reciente)
    • Certificado de secundaria
    • Certificado de bachillerato
    • 4 fotografías tamaño infantil: recientes en blanco y negro papel mate
    • Suscripción al programa “apoyo estudiantil garantizado”