Skip links

Licenciatura en Nutrición

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdos: 20230854, 20230666, 20230740, 20240072, 20230396, 20230394, 20230295, 20230393, 20230392, 20230391.

Inscribirme
RVOE Federal

Objetivo General de la Licenciatura en Nutrición:

Formar profesionales de la salud capaces de identificar y evaluar problemas de nutrición en personas, grupos y comunidades, así como brindar atención nutricional y pronosticar los problemas de salud en este ámbito, para aplicar estrategias de prevención, además de contar con conocimientos y habilidades para generar, planear, organizar, evaluar y dar seguimiento a programas de alimentación y nutrición, servicio de alimentos y desarrollo de nuevos productos con calidad nutrimental, los cuáles permitirán mejorar la salud de las personas y comunidades mediante el fomento de hábitos adecuados de alimentación y de estilo de vida, todo esto logrará preparar profesionales en el campo de la nutrición, por medio de la inmersión en la práctica clínica y hospitalaria, servicio de los alimentos, tecnología de alimentos y nutrición poblacional.

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Nutrición:

El aspirante interesado en cursar la Licenciatura en Nutrición, deberá haber concluido y aprobado satisfactoriamente los estudios de Bachillerato o Equivalente. En correspondencia con el Perfil de Egreso de Educación Media Superior, deberá contar con las siguientes
habilidades:


  • Expresión con claridad en español de forma oral y escrita
  • Pensamiento matemático
  • Conocimientos de biología, física y química preuniversitarias.
  • Conocimientos de herramientas básicas de tecnologías de información y comunicación.
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social
  • Pensamiento crítico y solución de problemas
  • Habilidades socioemocionales
  • Colaboración y trabajo en equipo
  • Convivencia y ciudadanía
  • Apreciación y expresión artísticas
  • Atención al cuerpo y la salud
  • Cuidado del medio ambiente
  • Habilidades digitales

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Nutrición:

Al finalizar los estudios de la Licenciatura en Nutrición el alumno será capaz de:


Demostrar los conocimientos teóricos, técnico-científicos pertinentes a la química, farmacia y biología, así como las habilidades y destrezas que favorezcan la examinación, evaluación, planeación, intervención y solución de problemas, tomando en cuenta los
aspectos biológicos, psicológicos, sociales, culturales, así como los avances tecnológicos en este ámbito.

Asimismo, contará con las habilidades necesarias para la construcción de una visión crítica que le permita participar en equipos interdisciplinarios que coadyuven a la superación de los problemas de salud existentes en el país. Podrá investigar, evaluar y proponer soluciones relacionadas con la obtención y control de la calidad en las áreas clínica, farmacéutica, industrial y de investigación, para la contribución al desarrollo y bienestar de la población local, nacional y global, en concordancia con los principios éticos, humanistas y científicos.

Plan de estudios de la Licenciatura en Nutrición:

Asignaturas:

  • Introducción a la Nutrición
  • Química General
  • Fisiología Celular
  • Anatomía Humana
  • Psicología en las diversas Etapas de la Vida
  • Métodos de Estudio

Asignaturas:

  • Comunicación Oral y Escrita
  • Química Orgánica
  • Microbiología y Parasitología
  • Fisiología Humana
  • Socioantropología de la Nutrición
  • Estadística

Asignaturas:

  • Propedéutica Nutricional
  • Bioquímica de la Nutrición
  • Química y Análisis de los Alimentos I
  • Fisiopatología de la Nutrición I
  • Epidemiología
  • Bioestadística

Asignaturas:

  • Evaluación del Estado Nutricional
  • Dietocálculo
  • Química y Análisis de los Alimentos II
  • Fisiopatología de la Nutrición II
  • Salud Pública
  • Métodos de Investigación

Asignaturas:

  • Evaluación del Estado Nutricional en Patologías
  • Dietocálculo en Patologías
  • Conservación de Alimentos
  • Inocuidad Alimentaria y Toxicología
  • Políticas y programas de Alimentación en Nutrición
  • Técnicas de Investigación

Asignaturas:

  • Nutrición Perinatal
  • Contabilidad y Administración
  • Tecnología y Bromatología de los Alimentos
  • Fundamentos de Nutrición Clínica
  • Seguridad Alimentaria y Desarrollo Sustentable
  • Seminario de Investigación I

Asignaturas:

  • Nutrición Infantil y en el Adolescente
  • Psicología de la Nutrición y Trastornos Alimentarios
  • Selección y Preparación de Alimentos
  • OPTATIVA CAMPO CLÍNICO I
  • Educación para la Salud y la Alimentación
  • Seminario de Investigación II

Optativas:

  • BASES FISIOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN
  • DIETOTERAPIA CLÍNICA

Asignaturas:

  • Nutrición en Adultos
  • Administración de Servicios de Alimentos
  • Farmacología y Nutrición
  • OPTATIVA CAMPO CLÍNICO II
  • Nutrición Poblacional
  • Seminario de Investigación III

Optativas:

  • EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA
  • SOPORTE NUTRICIONAL I (nutrición enteral)
  • EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL ADULTO MAYOR

Asignaturas:

  • Malnutrición y Trastornos Metabólicos
  • Gastronomía Hospitalaria
  • Atención Integral en Nutrición
  • OPTATIVA CAMPO CLÍNICO III
  • Bioética
  • Seminario de Investigación IV

Optativas:

  • REQUERIMIENTOS PARA ENTRENAMIENTO Y PRÁCTICA DEPORTIVA
  • SOPORTE NUTRICIONAL II (NUTRICIÓN PARENTERAL)
  • REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y CUIDADOS INTEGRALES DEL ADULTO MAYOR

Contáctanos para más información

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?