Skip links

VITALIA y el Poder del Trabajo Multidisciplinario en la Innovación

Por: Editorial UNICLA

La Universiada UNICLA fusiona deporte y cultura, ofreciendo a los estudiantes un espacio para demostrar su talento y creatividad. Dentro de sus actividades, destaca el concurso PITCH, diseñado para impulsar la innovación y el espíritu emprendedor.

En su edición 2025, el trabajo multidisciplinario fue clave en el proyecto ganador: “VITALIA”, una propuesta que combina nutrición y gastronomía para crear aderezos saludables, ideales para quienes buscan mejorar su salud o estilo de vida.

Blog 02 Abril 2025 1

Fuente: UNICLA

Trabajo Multidisciplinario: La Clave para la Innovación y el Éxito

El éxito de los proyectos que involucran múltiples disciplinas radica en la integración de diversas habilidades y conocimientos, lo que genera enfoques más efectivos. Un equipo multidisciplinario, como lo define el Equipo Editorial de Indeed (2023), se compone de profesionales con distintas especialidades que colaboran para alcanzar objetivos comunes.

Esta diversidad de disciplinas permite abordar problemas desde distintos ángulos, enriquecer la creatividad y optimizar la toma de decisiones, lo que incrementa las probabilidades de éxito. Además, fomenta la colaboración y mejora la adaptabilidad del equipo, haciendo que la iniciativa sea más robusta y resiliente ante obstáculos.

Ejemplos de la aplicación de equipos multidisciplinarios pueden encontrarse en proyectos complejos como la construcción de un hospital, donde arquitectos, ingenieros y profesionales de la salud deben trabajar de manera conjunta para garantizar instalaciones funcionales y seguras. En el ámbito de la medicina, las cirugías remotas son una innovación destacada, facilitadas por la colaboración entre cirujanos, ingenieros en telecomunicaciones y expertos en robótica para realizar intervenciones a distancia en tiempo real.

En el mundo empresarial, empresas como Tesla, Netflix y Amazon destacan por integrar diversas disciplinas. En Tesla, ingenieros automotrices, desarrolladores de software e investigadores en energía renovable colaboran para mejorar la movilidad eléctrica con baterías más eficientes y sistemas de conducción autónoma. En Netflix, especialistas en big data, creadores de contenido y diseñadores de experiencia de usuario optimizan la experiencia de streaming mediante algoritmos avanzados y contenido personalizado. En Amazon, ingenieros en robótica, expertos en logística y científicos de datos perfeccionan la cadena de suministro mediante la automatización y distribución optimizada, mejorando la eficiencia y alcance global.

Innovación que Une Talento y Conocimiento

El desarrollo de VITALIA en el concurso PITCH fusiona creatividad, análisis y trabajo en equipo. Desde la concepción de la idea hasta su presentación final, el equipo multidisciplinario, liderado por Estrella Ramírez Camacho, estableció una visión estratégica clara. Ximena Durán Arreola y María Génesis Prado Martínez fueron clave en la definición del proceso de producción, asegurando altos estándares de calidad e inocuidad. Yulisa Fabiola Serrano Castillo se encargó de la gestión financiera y administrativa, garantizando la viabilidad económica. Mayra Guadalupe Piña Ortega asumió el rol de gerente de ventas y publicidad, y actualmente trabaja en el desarrollo de estrategias comerciales para las siguientes fases.

El equipo contó con el respaldo fundamental de la Mtra. Adela Araceli Picazo Azanza, encargada de la iniciativa en el plantel, y la Mtra. Zaira Estefanía Ruíz Contreras, docente asesora principal. Además, las asesoras docentes Mtra. María del Pilar García Prudente, Mtra. María Soledad Hernández Martínez y la Mtra. Sugey Vázquez Aguilera aportaron su experiencia y orientación, asegurando la solidez y viabilidad de la propuesta.

VITALIA ofrece productos innovadores como el aderezo “Flor Vital”, que destaca por su combinación de chile adobado y limón, aportando un toque picante y ácido, ideal para quienes buscan alternativas más saludables y sabrosas. El “Sazón Picante”, por otro lado, fusiona vinagre, especias, hierbas, ajo y chiles secos, proporcionando un sabor ahumado, picante, dulce y ácido, perfecto para realzar cualquier platillo.

Con un enfoque social y ambiental, VITALIA se posiciona como una opción saludable y sostenible. Su participación en el concurso PITCH reflejó el compromiso del equipo con la innovación y el emprendimiento, demostrando que la colaboración entre diversas áreas de conocimiento es fundamental para generar ideas con impacto real.

Blog 02 Abril 2025 2

Fuente: UNICLA

Impacto del Trabajo Multidisciplinario en el Emprendimiento

El trabajo multidisciplinario en el desarrollo de iniciativas como VITALIA mejora la capacidad para resolver problemas complejos, ya que cada disciplina aporta una perspectiva única. Al integrar diversas áreas de conocimiento, el equipo puede abordar los desafíos desde diferentes ángulos, lo que optimiza la toma de decisiones y fomenta la creatividad en el proceso.

La diversidad dentro del equipo fue clave para crear una propuesta viable. En VITALIA, las habilidades en producción, finanzas y marketing garantizaron una estructura sólida, equilibrada y rentable, alineada con las necesidades del mercado y los estándares de calidad.

Este enfoque permite que el emprendimiento crezca y se expanda. Con una producción eficiente, gestión financiera robusta y estrategias de marketing, VITALIA tiene el potencial de adaptarse a nuevas oportunidades y ampliar su alcance, posicionándose como una alternativa atractiva en el mercado de productos saludables.

La participación de los jueces, como el Lic. Oscar Sebastián Cordero Uribe, Mtra. Minerva Carolina Frutis Morales y la Ing. María Guadalupe Tapia Navarro, fue clave para la validación de la iniciativa, destacando la calidad e innovación de la propuesta. Su evaluación fue un factor crucial para asegurar que VITALIA estuviera en el camino correcto hacia el éxito y la expansión.

Impulsando la Innovación en UNICLA

UNICLA juega un papel fundamental en el fomento de proyectos multidisciplinarios, promoviendo una formación integral que impulsa a los estudiantes a combinar diversas disciplinas para abordar problemas de manera innovadora. La universidad proporciona el espacio y las herramientas necesarias para que los estudiantes desarrollen propuestas como VITALIA, que no solo son creativas, sino también viables y con impacto real.

Invitamos a todos a sumarse a estas iniciativas, a aprovechar las oportunidades que UNICLA ofrece para potenciar sus ideas y habilidades. La próxima edición del concurso PITCH es una excelente oportunidad para poner en práctica el trabajo en equipo y la innovación. ¡Anímate a crear, emprender y ser parte del futuro de la universidad!

Referencias informativas:

Blog en colaboración con: Lic. Carla Martínez Rodríguez.

Blog 02 Abril 2025 3

Fuente: Freepik