Networking profesional: crea conexiones que impulsen tu carrera durante tu posgrado
Por: Posgrados y Educación Continua UNICLA
En el mundo actual, las habilidades técnicas y el conocimiento ya no son suficientes para destacar profesionalmente. Las conexiones que construyes durante tu formación académica pueden abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales, colaboraciones y hasta proyectos de emprendimiento que transformen tu futuro.
Un posgrado no solo es una inversión en tu preparación académica, sino también la oportunidad de crear una red profesional sólida que te acompañe a lo largo de tu desarrollo laboral. En este artículo descubrirás cómo aprovechar al máximo esta ventaja y construir relaciones estratégicas que te impulsen a crecer.

Fuente: Freepik
¿Qué es el networking y por qué es clave en tu posgrado?
El networking es mucho más que conocer personas: es construir relaciones con un propósito claro, donde ambas partes puedan generar valor.
Estas conexiones estratégicas son fundamentales en la vida profesional, ya que no solo te acercan a nuevas oportunidades, sino que también te permiten aprender de la experiencia de otros.
De hecho, el 85% de las vacantes laborales se cubren gracias a contactos profesionales, según un estudio realizado por LinkedIn (2024). Esto significa que tu red de relaciones puede convertirse en tu mejor herramienta para avanzar en tu carrera.
Beneficios de hacer networking durante un posgrado
Estudiar un posgrado te brinda el contexto perfecto para fortalecer tu red profesional. Estos son algunos beneficios clave:
- Acceso a oportunidades laborales exclusivas gracias a tus compañeros, docentes y eventos académicos.
- Colaboración en proyectos de investigación, enriqueciendo tu perfil y experiencia.
- Mentoría y guía profesional por parte de expertos y líderes en tu área.
- Mayor visibilidad en tu industria, posicionándote como un profesionista actualizado.
- Impulso para emprender, al rodearte de perfiles complementarios que pueden convertirse en socios estratégicos

Fuente: Freepik
Cómo UNICLA impulsa tu red profesional
En UNICLA, cada grupo de posgrado reúne a profesionistas de diversas áreas, creando un ambiente enriquecedor para el aprendizaje y la creación de vínculos estratégicos.
Además, nuestras actividades académicas, como congresos, exposiciones y encuentros de egresados, están diseñadas para fortalecer el networking, ofreciéndote las herramientas necesarias para expandir tu red mientras te preparas para destacar en el mundo laboral.
El networking es mucho más que conocer personas: es invertir en relaciones estratégicas que pueden abrirte caminos hacia el crecimiento profesional y personal.
Cada clase, proyecto y evento durante tu posgrado es una oportunidad para acercarte a tu mejor versión profesional.
En UNICLA, no solo te preparas académicamente, sino que también te integras a una comunidad de profesionistas que te acompañarán en cada etapa de tu carrera.
¡Da el primer paso y comienza a construir la red que te llevará al éxito!
Fuentes consultadas
- LinkedIn. (2024). The power of networking in today’s job market.
- Forbes México. (2025). Networking profesional: clave para el desarrollo de carrera.
- Harvard Business Review. (2024). Building meaningful professional connections.

Fuente: Freepik