Skip links

Doctorado en Cultura Física y Deporte

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdo: 20251256

Inscribirme
RVOE Estatal

Objetivo General del Doctorado en Cultura Física y Deporte:

Formar profesionales del más alto nivel en el campo de la Cultura Física y el Deporte, que sean capaces de analizar, diseñar, aplicar y evaluar propuestas científicas y metodológicas innovadoras orientadas al desarrollo integral del ser humano en contextos educativos, deportivos, comunitarios y de salud. El programa busca que los egresados generen conocimiento original mediante la investigación rigurosa y aplicada, con base en principios científicos, éticos y humanistas, que respondan a las necesidades y problemáticas actuales del ámbito de la actividad física y el deporte, tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, se pretende que los estudiantes logren desarrollar pensamiento crítico, habilidades analíticas y comunicativas avanzadas, así como una actitud de compromiso social y liderazgo académico, que les permita incidir significativamente en la mejora de la calidad de vida a través de la promoción del ejercicio físico, el rendimiento deportivo y la educación para la salud.

Perfil de ingreso del Doctorado en Cultura Física y Deporte:

Para integrarse al plan de estudios del Doctorado en Cultura Física y Deporte, el aspirante deberá cumplir con un perfil de ingreso que asegure una base académica sólida, capacidades investigativas iniciales y una actitud crítica y comprometida con el desarrollo del campo disciplinar. Estas condiciones se clasifican en:


Conocimientos

  • Comprensión sólida de los fundamentos teóricos de la cultura física, el deporte, la educación física o áreas afines.
  • Conocimiento básico de metodologías de investigación científica (cuantitativa, cualitativa o mixta).
  • Dominio conceptual de temas relacionados con entrenamiento deportivo, salud, actividad física, pedagogía del deporte, gestión deportiva u otras áreas del campo.
  • Lectura y comprensión de textos académicos en español e inglés.

Habilidades

  • Capacidad para plantear problemas de investigación relevantes en el ámbito de la cultura física y el deporte.
  • Competencia para analizar críticamente textos científicos y argumentar con sustento académico.
  • Manejo básico de herramientas tecnológicas y bases de datos para la búsqueda y organización de información científica.
  • Redacción clara y coherente de documentos académicos (ensayos, reportes, propuestas).
  • Habilidad para el trabajo autónomo y colaborativo en ambientes académicos.

Aptitudes

  • Disposición al pensamiento crítico y reflexivo orientado al análisis profundo de fenómenos sociales, educativos y de salud relacionados con la cultura física.
  • Compromiso ético con la producción de conocimiento útil, pertinente y de impacto social.
  • Actitud proactiva y perseverante ante los desafíos académicos e investigativos del nivel doctoral.
  • Interés por la mejora continua, la actualización profesional y la participación activa en comunidades científicas.
  • Sensibilidad hacia las problemáticas sociales vinculadas al deporte, la actividad física y el bienestar.

Perfil de Egreso del Doctorado en Cultura Física y Deporte:

Al concluir el plan de estudios, el egresado del Doctorado en Cultura Física y Deporte será un profesional con sólida formación científica, capaz de generar conocimiento original e innovador que contribuya al desarrollo del campo disciplinar y a la solución de problemáticas sociales relacionadas con la actividad física, la salud, la educación y el rendimiento deportivo.


Conocimientos

  • Domina los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la investigación científica en el ámbito de la cultura física y el deporte.
  • Conoce los marcos conceptuales avanzados en ciencias del ejercicio, pedagogía del deporte, entrenamiento, salud pública, sociología del deporte y políticas públicas del sector.
  • Identifica y contextualiza los principales problemas y tendencias actuales del deporte y la actividad física a nivel nacional e internacional.
  • Comprende las metodologías cuantitativas, cualitativas y mixtas aplicables a proyectos de investigación en su campo de estudio.

Habilidades

  • Diseña, ejecuta y evalúa proyectos de investigación científica con rigor metodológico, orientados a la generación de conocimiento relevante y pertinente.
  • Interpreta críticamente la literatura científica y tecnológica en el ámbito deportivo y de la actividad física.
  • Aplica estrategias de innovación educativa, tecnológica y social para el desarrollo de propuestas que promuevan la salud, el bienestar y el rendimiento físico.
  • Redacta y comunica de manera efectiva textos académicos, artículos científicos y ponencias en contextos nacionales e internacionales.
  • Lidera equipos interdisciplinarios para la solución de problemas complejos en los sectores educativo, deportivo, comunitario o de salud.

Actitudes

  • Muestra ética profesional en la investigación y en la intervención en contextos sociales y educativos.
  • Asume una postura crítica, reflexiva y comprometida con la mejora continua de la cultura física y el deporte en beneficio de la sociedad.
  • Promueve la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad en las prácticas físicas, deportivas y recreativas.
  • Mantiene una disposición al aprendizaje permanente, a la actualización científica y a la colaboración académica nacional e internacional.
  • Fomenta la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo humano y sostenible mediante la aplicación del conocimiento científico.

Plan de estudios del Doctorado en Cultura Física y Deporte:

Materias:

  • Psicopedagogía de la Cultura Física
  • Fundamentos Morfológicos y Fisiológicos de la Cultura Física
  • Estudios Sociológicos y Cultura Física

Materias:

  • Estrategia de Prevenciones en la Salud Pública
  • Acondicionamiento Físico y Alto Rendimiento
  • Inglés I

Materias:

  • Metodología del Entrenamiento Deportivo
  • Ordenamientos del Proceso de Preparación del Deporte
  • Inglés II

Materias:

  • Alternativas Curriculares en la Educación Física y Deporte
  • Tema Selecto Especializante I
  • Seminario de Investigación I

Materias:

  • Gestión para el Alto Rendimiento Deportivo
  • Tema Selecto Especializante II
  • Seminario de Investigación II

Materias:

  • Ocio y Tiempo Libre
  • Motricidad Infantil y Desarrollo
  • Investigación Deportiva

Materias:

  • Recreación Física y Turística
  • Investigación en Lesiones Deportivas

Materias:

  • Trabajo de Investigación I
  • Seminario de Tesis I

Materias:

  • Trabajo de Investigación II
  • Seminario de Tesis II

Requisitos de inscripción

  • CURP (nuevo formato)
  • ACTA DE NACIMIENTO (preferentemente en formato reciente)
  • CERTIFICADO DE MAESTRÍA
  • COPIA DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRÍA (certificada ante Notario Público)
  • COPIA DE LA CÉDULA PROFESIONAL DE MAESTRÍA
  • 4 FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO TAMAÑO INFANTIL PAPEL MATE (RECIENTES)
  • COPIA DEL INE
  • COMPROBANTE DE DOMICILIO

Proceso de Admisión

01

Conoce y decídete

Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.

Más Información

02

Inscríbete

Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.

Inscribirme

03

Realiza tu pago

Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.

04

Entrega tus documentos a Control Escolar

Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.

Documentación

05

Recibe la información de fecha y aula de clases

La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.

06

¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?