Formar profesionales con saberes de frontera en el ámbito del Derecho Fiscal, a través de la actualización y profundización de los conocimientos propios del objeto de estudio lo que les permitirá, mediante una visión nacional e internacional, desarrollar capacidades y habilidades de análisis, reflexión, crítica, investigación y propuesta de alternativas de intervención por medio del conocimiento teórico–práctico necesarios para el ejercicio profesional, en conformidad con las actuales dinámicas de cambio social e innovación en México.
Objetivo General del Doctorado en Fiscal:
Perfil de ingreso del Doctorado en Fiscal:
El aspirante a ingresar al programa de Doctorado en Fiscal deberá reunir el siguiente conjunto de características deseables:
- Poseer dominio teórico y conceptual en materia de derecho fiscal.
- Interés por las problemáticas globales y nacionales que corresponden a temáticas específicas del derecho fiscal.
- Compromiso con los valores, la justicia, el bien común.
- Habilidades analíticas y críticas que le permitan enfrentar problemáticas en su disciplina.
- Capacidad de argumentación oral, escrita.
- Contar con herramientas metodológicas de investigación.
- Tolerancia a la diversidad y pluralidad de opiniones.
- Manejo de sistemas de información y comunicación.
- Facilidad para la traducción de textos en otro idioma.
Perfil de Egreso del Doctorado en Fiscal:
El estudiante egresado del Doctorado en Fiscal contará con el siguiente conjunto de características deseables:
Capacidades para:
- Aplicar conocimiento sobre materia tributaria que regulan la convivencia del hombre en su entorno regional, nacional e internacional.
- Elaborar planteamientos teóricos, metodológicos y técnico jurídico – fiscales.
- Diseñar y aplicar a partir del ámbito de lo fiscal, estrategias jurídicas que le permitan aportar soluciones en beneficio del desarrollo social y humano.
- Comprender, interpretar y explicar los fenómenos y transformaciones propios del derecho fiscal en una sociedad global, dinámica y altamente cambiante.
- Investigar y proponer alternativas frente a los problemas macro y micro sociales vinculados al ámbito del Derecho fiscal, intentando con ello, establecer una sociedad más justa y equitativa
Habilidades para:
- Interpretar y aplicar adecuadamente las normas, la doctrina jurídica, la jurisprudencia y los tratados internacionales vigentes.
- Trabajar en equipos interdisciplinarios aportando su conocimiento para la consecución de objetivos comunes.
- Desarrollar y aplicar estrategias de comunicación interpersonal e intercultural de forma asertiva.
- Identificar de manera oportuna problemas en el ámbito fiscal y plantear soluciones pertinentes.
- Incorporar la innovación y creatividad como elementos esenciales para el desarrollo de estrategias jurídicas que le permitan enfrentar los retos dentro de su ámbito laboral de forma integral y efectiva.
- Aplicar el conocimiento profundo de la investigación orientados a la disciplina del derecho fiscal a través de conceptos, principios, leyes y procesos jurídicos orientados a ésta.
Plan de estudios del Doctorado en Fiscal:
Materias:
- POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO
- DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Materias:
- VINCULACIÓN FISCAL INTERNACIONAL
- SISTEMAS FISCALES COMPARADOS
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
Materias:
- TENDENCIAS SOCIOLÓGICAS DE LO FISCAL
- ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
Materias:
- SEGURIDAD JURÍDICA Y LEGALIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA
- LABORATORIO DE IMPUESTOS Y ESTRATEGIA FISCAL
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV
Proceso de Admisión
01
Conoce y decídete
Revisa nuestra oferta educativa, elige el programa académico y modalidad de estudio que desees cursar. Si tienes alguna duda, escríbenos por redes sociales, WhatsApp, números de teléfono o visita alguno de nuestros planteles y uno de nuestros asesores de admisión compartirán contigo más información.
02
Inscríbete
Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.
03
Realiza tu pago
Haz el depósito correspondiente a tu inscripción en el banco y guarda tu recibo de depósito. También puedes pagar en línea o hacer el depósito en las tiendas autorizadas: Walmart, Farmacias Benavides, Superama, Farmacias del Ahorro, Seven Eleven, Bodega Aurrera, Sam’s o Waldo’s.
04
Entrega tus documentos a Control Escolar
Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.
05
Recibe la información de fecha y aula de clases
La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.
06
¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!
Te deseamos mucho éxito en tu nuevo proyecto.