El objetivo general del plan de estudios es formar profesionales competentes que se co-responsabilicen para brindar un cuidado individual , familiar y comunitario de calidad; que proporcionen atención de enfermería en los tres niveles de atención a la salud, tomando en cuenta las respuestas humanas de cada individuo; profesionales con la capacidad de adaptarse e integrarse a los equipos multidisciplinarios para identificar y resolver las necesidades y problemas de salud de la población mediante un despliegue de conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos en el desempeño de las funciones educativas, asistenciales, administrativas y de investigación inherentes a la disciplina de Enfermería.
Programa con Reconocimiento de Validez Oficial
Acuerdos: 20240349, 20240343, 20240351, 20240414

Objetivo General de la Licenciatura en Enfermería:
Perfil de ingreso de la Licenciatura en Enfermería:
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Enfermería, deberán de contra con el siguiente perfil de conocimientos:
- Biología, química, física, matemáticas
- Escritura, lectura, redacción y computación
- Lectura, comprensión de textos, redacción, capacidad de análisis, de síntesis, juicio crítico, reflexivo y comunicativo, además del análisis matemático.
- Humanismo, solidaridad, justicia, lealtad, equidad, responsabilidad, compromiso, respeto, empatía, amabilidad y cortesía.
- Manejo de estrés, actitud de servicio, relaciones interpersonales, trabajo en equipo, comunicación, manejo de conflictos y toma de decisiones.
Perfil de Egreso de la Licenciatura en Enfermería:
El egresado de la Licenciatura en Enfermería de la UNICLA se distinguirá por:
- Valorar los factores que ponen en riesgo la salud del individuo.
- Brindar cuidados de enfermería individual, familiar y social con base en las necesidades, respuestas humanas y respetando la multiculturalidad.
- Elaborar el proceso de enfermería fundamentado en las teorías y modelos propios de la disciplina.
- Ejercer liderazgo en la toma de decisiones del ejercicio profesional.
- Manejar la metodología de la investigación en enfermería como herramienta para describir y explicar los fenómenos relacionados con el cuidado.
- Apoyar el ejercicio profesional en principios éticos y filosóficos.
- Extender el conocimiento de la enfermería a través de la actualización profesional y la superación personal.
Plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería:
Asignaturas:
- Fisiología y anatomía humana I
- Fundamentos de Enfermería I
- Comunicación asertiva en salud
- Informática y Tecnologías de la Información
- Teorías y modelos del cuidado de enfermería
- Microbiología y parasitología
Asignaturas:
- Fisiología y anatomía humana II
- Fundamentos de Enfermería II
- Bioquímica
- Proceso enfermero
- Métodos epidemiológicos APS
- Farmacología en Enfermería
Asignaturas:
- Fisiopatología
- Cuidado en salud pública
- Prevención y promoción de la salud
- Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad
- Ética y Bioética en Enfermería
- Administración y ministración de fármacos y tratamientos
Asignaturas:
- Enfermería para el adulto
- Medio ambiente y educación para la Salud
- Desarrollo psico-cognitivo del ser humano
- Práctica de fundamentos de enfermería y APS
Asignaturas:
- Bases nutricionales y dietoterapia
- Cuidados de enfermería en gineco obstetricia
- Enfermería quirúrgica
- Práctica de enfermería para el adulto
Asignaturas:
- Inglés I
- Seguridad e higiene laboral
- Cuidados de enfermería maternoinfantil
- Práctica quirúrgica
Asignaturas:
- Inglés II
- Legislación en enfermería
- Cuidados de enfermería en la salud del niño y el adolescente
- Práctica de enfermería en gineco obstetricia
Asignaturas:
- Docencia y didáctica en enfermería
- Cuidados de enfermería del adulto mayor
- Cuidados de enfermería en el paciente en estado crítico
- Práctica de enfermería del niño y adolescente
Asignaturas:
- Metodología de la investigación
- Cuidados de enfermedades crónico degenerativas
- Cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría
- Práctica del cuidado del adulto mayor y el paciente crítico
Asignaturas:
- Métodos estadísticos aplicados a la investigación en enfermería
- Administración y gestión en enfermería
- Enfermería y el cuidado paliativo
- Práctica en salud mental y psiquiatría
Asignaturas:
- Cuidados de enfermería en trauma y urgencias
- Enfermería basada en evidencia
- Enfermería y rehabilitación
- Práctica en gestión en enfermería
Asignaturas:
- Cuidado en el paciente con hemodiálisis
- Seminario de titulación
- Tanatología y enfermería
- Práctica en urgencia y desastres