Skip links

Licenciatura en Psicología

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdos: 20240344, 20240345, 20240346, 20240347, 20240348, 20240350, 20240416.

Inscribirme
RVOE Federal

Objetivo General de la Licenciatura en Psicología:

El objetivo general del Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología señala que el alumno:

  • Estará familiarizado con los principales enfoques teóricos, hallazgos y tendencias históricas de la Psicología.
  • Será capaz de utilizar los principales métodos de investigación usados en la Psicología, incluyendo el diseño, análisis de datos y su interpretación.
  • Desarrollará las aplicaciones de la Psicología a problemas de personas, grupos sociales y organizaciones.
  • Aplicará estrategias de indagación, el pensamiento crítico y el enfoque científico para la comprensión del comportamiento humano.

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Psicología:

Las actitudes con las que debe contar el aspirante a la Licenciatura en Psicología son las siguientes:


Conocimientos:

  • Básicos de biología, anatomía y filosofía
  • Redacción de reportes
  • Procesos de investigación
  • Búsqueda y discriminación de información
  • Método científico

Habilidades:

  • Manejo y organización del tiempo
  • Lectura de textos científicos, identificando ideas y palabras clave
  • Resumen y síntesis de información
  • Manejo de tecnologías de la información y la comunicación
  • Resolución de conflictos inter e intrapersonales
  • Toma de decisiones
  • Comunicación oral y escrita

Destrezas:

  • Pensamiento crítico y analítico
  • Establecer conclusiones
  • Actitud proactiva para encontrar soluciones
  • Trabajo en equipo de manera constructiva
  • Actitudes de liderazgo participativo y responsable
  • Actitud constructiva
  • Comunicación empática con los demás
  • Posee autoconocimiento y regula sus emociones

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Psicología:

El egresado de la Licenciatura en Psicología estará familiarizado con los principales enfoques teóricos, hallazgos y tendencias históricas de la Psicología, para ser capaz de utilizar los principales métodos de investigación usados en la Psicología, incluyendo el diseño, análisis de datos y su interpretación, desarrollando las aplicaciones de la psicología a problemas de personas, grupos sociales y organizaciones, de forma que aplicará estrategias de indagación, el pensamiento crítico y el enfoque científico para la comprensión del comportamiento humano.

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología:

Asignaturas:

  • Fundamentos filosóficos e históricos de la psicología
  • Introducción a la psicología
  • Atención inclusiva y a la diversidad
  • Comunicación humana, oral y escrita
  • Teorías contemporáneas de la psicología
  • Bases biológicas de la conducta

Asignaturas:

  • Motivación y emoción
  • Salud pública y bioestadística
  • Desarrollo psicológico infantil
  • Ética y bioética
  • Teoría de la personalidad I
  • Neuroanatomía

Asignaturas:

  • Aprendizaje y memoria
  • Metodología de la investigación
  • Desarrollo psicológico del adolescente y adulto joven
  • Dinámica de grupos
  • Teoría de la personalidad II
  • Neuropsicología

Asignaturas:

  • Educación especial
  • Estadística aplicada a la psicología
  • Desarrollo psicológico del adulto y adulto mayor
  • Psicometría
  • Psicopatología I
  • Psicología fisiológica

Asignaturas:

  • Normas de la práctica profesional en psicología
  • Atención primaria en psicología de la salud
  • Pensamiento y lenguaje
  • Teoría y técnica de la entrevista
  • Psicopatología II
  • Psicoterapia I

Asignaturas:

  • Psicología experimental I
  • Sexualidad
  • Psicología comunitaria
  • Liderazgo
  • Psicopatología III
  • Psicoterapia II

Asignaturas:

  • Psicología experimental II
  • Psicología diferencial
  • Psicología educativa
  • Psicología social
  • Psicofarmacología
  • Psicoterapia III

Asignaturas:

  • Seminario de tesis I
  • Psicología jurídica
  • Intervención en crisis
  • Psicoterapia IV
  • Prácticas profesionales en psicología I

Asignaturas:

  • Seminario de tesis II
  • Psicología de género
  • Psicología organizacional
  • Psicodiagnóstico
  • Prácticas profesionales en psicología II

Contáctanos para más información

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?