Al finalizar el programa académico, el egresado de la Maestría analizará los marcos teórico-prácticos necesarios para la selección, diseño, adaptación e incorporación en la práctica de estrategias que permitan garantizar el desarrollo adecuado de las competencias educativas y profesionales correspondientes al Sistema Nacional de Bachillerato, así como aquellas requeridas para participar efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las características y necesidades propias de la educación superior en México.

Objetivo General de la Maestría en Educación Media Superior y Superior:
Perfil de ingreso de la Maestría en Educación Media Superior y Superior:
El aspirante a cursar la Maestría en Educación Media Superior y Superior, deberá poseer las siguientes características:
- Fundamentos teóricos del desarrollo psicosocial de las personas.
 - Fundamentos teóricos de la psicología del aprendizaje.
 - Criterios generales de modelos didácticos.
 - Principios generales de la pedagogía.
 - Fundamentos generales del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 - Fundamentos generales de la metodología de la investigación.
 
Perfil de Egreso de la Maestría en Educación Media Superior y Superior:
Al concluir el programa de Maestría en Educación Media Superior y Superior, los egresados demostrarán el siguiente perfil profesional:
- Fundamentos de la Psicología del Aprendizaje y de la Didáctica que explican el proceso de apropiación del conocimiento, habilidades y actitudes y que organizan los procesos de transferencia correspondientes.
 - Marcos de referencia teórico-prácticos que describen las competencias profesionales necesarias para el desarrollo exitoso de la función docente y de los procesos relacionados con el acto educativo en educación media superior y superior.
 - Fundamentos éticos, deontológicos y jurídicos que determinan los límites y alcances de la profesión docente.
 - Características, estructura y normatividad relacionada con el Sistema Educativo Mexicano y su aplicación en la práctica.
 - Fundamentos, criterios, procesos y herramientas para la evaluación educativa y la evaluación por competencias.
 - Características y estructuras de los sistemas y modalidades vigentes en el marco de la educación media superior y superior.
 - Fundamentos, procesos y herramientas didácticas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en educación media superior y superior.
 - Fundamentos, procesos y herramientas para la comunicación educativa.
 - Fundamentos, modelos y procesos de la innovación educativa.
 - Fundamentos, procesos y herramientas para la mediación y la resolución de conflictos en el aula.
 
Plan de estudios de la Maestría en Educación Media Superior y Superior:
Asignaturas:
- Psicopedagogía de la Enseñanza y el Aprendizaje
 - Sistemas de Aprendizaje y Enseñanza Media Superior y Superior
 - Enfoque por Competencias en Educación Media Superior y Superior
 - Tecnología Educativa
 
Asignaturas:
- Didáctica en Educación Media Superior y Superior I
 - Competencias para la Comunicación Educativa
 - Competencias Profesionales en Educación
 - Legislación Educativa
 
Asignaturas:
- Didáctica en Educación Media Superior y Superior II
 - Mediación y Práctica Docente I
 - Competencias para la Evaluación Educativa
 - Responsabilidad Profesional en la Práctica Educativa
 
Asignaturas:
- Competencias para la Innovación Educativa
 - Mediación y Práctica Docente II
 - Evaluación por Competencias en Educación Media Superior y Superior
 - Seminario de Producto Integrador
 
 
Proceso de Admisión
01
Conoce y decídete
Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.
02
Inscríbete
Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.
03
Realiza tu pago
Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.
04
Entrega tus documentos a Control Escolar
Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.
05
Recibe la información de fecha y aula de clases
La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.