Skip links

Maestría en Nutrición Clínica

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdo: 20251259

Inscribirme
RVOE Estatal

Objetivo General de la Maestría en Nutrición Clínica:

Formar a profesionales de la salud altamente capacitados y especializados con conocimientos y habilidades necesarios para comprender, prevenir y tratar los trastornos de la alimentación, abordando no solo los aspectos nutricionales, sino también trabajar de manera interdisciplinaria con áreas de psicología, médicas, éticas y de investigación relacionados con esta compleja área de la nutrición clínica donde puedan diseñar y aplicar planes de tratamiento individualizados para cada paciente, considerando las necesidades nutricionales, psicológicas y emocionales de los individuos y la comunidad.

Perfil de ingreso de la Maestría en Nutrición Clínica:

El aspirante al programa académico de la Maestría en Nutrición Clínica debe contar con las siguientes características deseables:


Conocimientos

  • Conceptos de las ciencias biológicas, química orgánica y fisiología humana; bioquímica y metabolismo de los nutrimentos; genética, fisiopatología relacionada con la atención nutricional y la interacción de fármacos y nutrimentos.
  • Bases biológicas y funcionales del cuerpo humano y evaluación de la salud general.
  • Proceso de investigación para detectar las necesidades sociales con respecto al área de la nutrición.
  • Tecnologías actuales de información para localizar y aplicar los procedimientos, protocolos y guías basados en evidencia científica.
  • Normas de salud.

Habilidades

  • Realizar exploración física e interrogatorios para obtener información fidedigna y confiable.
  • Aplicar procedimientos y técnicas especiales en el estudio y manejo de los problemas de salud y alimentación del paciente.
  • Criterio clínico para realizar el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías asociadas a problemas de salud y alimentación.
  • Manejar las herramientas tecnológicas y metodológicas que les permitan analizar de manera crítica información científica y poder desarrollar protocolos de investigación en el área de nutrición.

Aptitudes

  • Mostrar pensamiento crítico e interés permanente en la búsqueda y generación del conocimiento, analizando las necesidades sociales en salud y nutrición para adquirir el nivel de competencia que demanda el campo laboral.
  • Actuar bajo un estricto código de ética y moral en el desempeño de sus actividades profesionales.
  • Establecer procesos de comunicación interpersonal.
  • Colaborar eficazmente en equipo interdisciplinario para dar una atención oportuna al paciente.
  • Mostrar empatía hacia la problemática social asociada a la salud alimentaria.
  • Interés en la educación para la salud del individuo, familia o comunidad en el ámbito de la nutrición.
  • Respetar las variantes en cultura, religión, creencias y necesidades de salud de las personas.

Perfil de Egreso de la Maestría en Nutrición Clínica:

El egresado de la Maestría en Nutrición Clínica con enfoque en trastornos de la alimentación desarrolla los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y competencias:

Conocimientos

  • Bases científicas de nutrición y metabolismo.
  • Diagnóstico y evaluación clínica nutricia.
  • Soporte nutricio en etapa perioperatoria.
  • Intervención nutricia y estrategias de monitoreo en diferentes enfermedades y trastornos metabólicos, gastrointestinales, renales, cardiopulmonares, musculoesqueléticos, neurológicos, infecciosas e hipermetabólicas.
  • Intervención nutricia en pacientes pediátricos.
  • Metodología de la investigación aplicada a la intervención clínica nutricia.

Habilidades

  • Utilizar los métodos y técnicas en el proceso de atención clínica nutricia.
  • Atender necesidades de población en condiciones especiales en el contexto hospitalario.
  • Examinar y valorar individuos en enfermedad o con trastornos concretos.
  • Diseñar e implementar estrategias e intervención nutricia.
  • Incidir en la prevención de enfermedades y promoción de la educación en salud.
  • Comunicación efectiva con pacientes, cuidadores y equipo multidisciplinario.
  • Realizar artículos científicos bajo los criterios y normativa vigente.
  • Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional.

Actitudes

  • Comprometido con el bienestar y calidad de vida de los pacientes.
  • Respetuoso y tolerante con el paciente.
  • Empático, propositivo y con actitud de servicio.
  • Colaborativo en el trabajo de equipo.
  • Apegado a la norma y código de ética de su profesión.
  • Adaptación al cambio.

Plan de estudios de la Maestría en Nutrición Clínica:

Asignaturas:

  • Trastornos Alimentarios
  • Evaluación nutricional en pacientes con trastornos alimentarios
  • Fisiología nutricional
  • Salud mental

Asignaturas:

  • Anorexia nerviosa
  • Bulimia nerviosa
  • Respuesta fisiológica a la malnutrición
  • Psicología del comportamiento

Asignaturas:

  • Trastorno alimentario compulsivo
  • Trastorno de la conducta alimentaria no específico
  • Metodología de la investigación
  • Psicopatología de la alimentación

Asignaturas:

  • Nutrición Geriátrica
  • Bioética en Nutrición
  • Seminario de Titulación
  • Práctica en Trastornos Nutricionales

Proceso de Admisión

01

Conoce y decídete

Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.

Más Información

02

Inscríbete

Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.

Inscribirme

03

Realiza tu pago

Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.

04

Entrega tus documentos a Control Escolar

Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.

Documentación

05

Recibe la información de fecha y aula de clases

La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.

06

¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!

Requisitos de inscripción

  • CURP (nuevo formato)
  • Acta de nacimiento (Preferentemente de formato reciente)
  • Certificado de licenciatura
  • Copia del título profesional (certificado ante Notario Público)
  • Copia de Cédula Profesional
  • (certificada ante Notario Público)
  • 4 fotografías tamaño infantil: recientes en blanco y negro papel mate
  • Copia de la INE
  • Comprobante de domicilio con fecha reciente

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?