Skip links

Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior

Inscribirme

Programa con Reconocimiento de Validez Oficial

Acuerdo: 20251262

Inscribirme
RVOE Estatal

Objetivo General de la Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior:

Formar profesionales egresados de la Maestría en Psicopedagogía en Educación Media Superior y Superior, capaces de comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación, para luego aplicar estos conocimientos en la planificación y ejecución de estrategias didácticas innovadoras y contextualmente relevantes. Asimismo, puedan analizar críticamente las prácticas pedagógicas existentes y evaluar los resultados de sus intervenciones educativas, identificando áreas de mejora y fortalecimiento. Crearán nuevas propuestas educativas, integrando tecnologías y enfoques contemporáneos en su práctica docente, promoviendo así el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de sus estudiantes. Finalmente, su formación sustenta su capacidad para sintetizar conocimientos multidisciplinarios, crear soluciones innovadoras a los desafíos educativos y evaluar continuamente su desempeño profesional, con el propósito de contribuir de manera ética y efectiva al progreso de la educación en los niveles medio superior y superior.

Perfil de ingreso de la Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior:

El aspirante a ingresar a la Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior deberá tener las siguientes características:


Conocimientos

  • Formación académica previa a nivel licenciatura, preferentemente en áreas afines a la educación, ciencias sociales, humanidades o disciplinas específicas vinculadas a la enseñanza.
  • Conocimiento básico de teorías educativas, didáctica y procesos de aprendizaje.
  • Familiaridad con los niveles educativos de media superior y superior, incluyendo su estructura, retos y normativas.
  • Comprensión elemental de herramientas tecnológicas para la enseñanza y la investigación educativa.

Habilidades

  • Capacidad para analizar y reflexionar críticamente sobre la práctica educativa propia y ajena.
  • Habilidad para planificar y organizar actividades educativas.
  • Competencia para el manejo básico de tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación.
  • Aptitud para comunicarse efectivamente en contextos académicos, tanto oralmente como por escrito.
  • Capacidad para trabajar colaborativamente en ambientes multidisciplinarios y multiculturales.

Actitudes

  • Compromiso con la mejora continua y la actualización profesional.
  • Actitud proactiva y abierta al aprendizaje de nuevas metodologías y tecnologías educativas.
  • Sensibilidad hacia la diversidad cultural, social y de aprendizaje de los estudiantes.
  • Responsabilidad ética y profesional en el ejercicio docente.
  • Disposición para la investigación educativa y la innovación pedagógica.

Perfil de Egreso de la Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior:

Los egresados de la Maestría en Psicopedagogía en Educación Media Superior y Superior serán profesionales altamente capacitados para diseñar, implementar y evaluar procesos educativos con un enfoque crítico, innovador y fundamentado en bases pedagógicas sólidas, que respondan a las necesidades del contexto social y académico actual.


Conocimientos:

  • Dominar teorías y enfoques contemporáneos de la educación y del aprendizaje en los niveles medio superior y superior.
  • Comprender los procesos de desarrollo humano y cognitivo propios de los estudiantes en estas etapas educativas.
  • Conocer metodologías didácticas innovadoras y estrategias pedagógicas para la enseñanza disciplinar y transversal.
  • Manejar principios de evaluación formativa y sumativa para medir y mejorar el aprendizaje.
  • Conocer el marco normativo y las políticas educativas que regulan la educación media superior y superior.

Habilidades:

  • Diseñar planes y programas de estudio acordes con los perfiles de egreso y competencias requeridas.
  • Aplicar estrategias didácticas activas, participativas y centradas en el aprendizaje significativo.
  • Utilizar tecnologías de la información y la comunicación para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Implementar procesos de evaluación integrales que favorezcan la mejora continua.
  • Desarrollar investigación educativa orientada a la solución de problemáticas del aula y del contexto institucional.
  • Gestionar ambientes educativos inclusivos que promuevan la equidad y la diversidad.

Actitudes:

  • Compromiso ético y responsabilidad social en el ejercicio docente.
  • Apertura para la innovación y actualización continua de sus prácticas pedagógicas.
  • Sensibilidad y respeto hacia la diversidad cultural, social y de aprendizaje de los estudiantes.
  • Proactividad para promover la colaboración y el trabajo en equipo entre colegas y estudiantes.
  • Reflexión crítica permanente sobre su práctica profesional para mejorar su desempeño.

Plan de estudios de la Maestría en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior:

Asignaturas:

  • Fundamentos de la Educación Media Superior y Superior
  • Psicología del Desarrollo de la Adolescencia y Adultez
  • Modelos Educativos en Educación Media Superior y Superior

Asignaturas:

  • Diseño de Estrategias Didácticas en Educación Media Superior y Superior
  • La Evaluación en Educación Media Superior y Superior
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación

Asignaturas:

  • Desarrollo Humano en la Educación Media Superior y Superior
  • Didáctica en Educación Media Superior y Superior
  • Seminario de Significación de la Experiencia Docente I

Asignaturas:

  • Competencias Docentes
  • Innovaciones Educativas en Educación Media Superior y Superior
  • Seminario de Significación de la Experiencia Docente II

Requisitos de inscripción

  • CURP (nuevo formato)
  • Acta de nacimiento (Preferentemente de formato reciente)
  • Certificado de licenciatura
  • Copia del título profesional (certificado ante Notario Público)
  • Copia de Cédula Profesional
  • (certificada ante Notario Público)
  • 4 fotografías tamaño infantil: recientes en blanco y negro papel mate
  • Copia de la INE
  • Comprobante de domicilio con fecha reciente

Proceso de Admisión

01

Conoce y decídete

Explora nuestra oferta, elige tu programa y modalidad. Completa el formulario para más información y uno de nuestros agentes te contactará. También puedes visitar uno de nuestros planteles para hablar personalmente con nuestros asesores.

Más Información

02

Inscríbete

Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.

Inscribirme

03

Realiza tu pago

Paga tu inscripción y/o colegiatura con las fichas de pago de Uniclanet o solicítalas a tu agente de admisión. Usa transferencia bancaria en línea o en tiendas autorizadas como Walmart, Farmacias Benavides, Superama, entre otras.

04

Entrega tus documentos a Control Escolar

Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.

Documentación

05

Recibe la información de fecha y aula de clases

La coordinación del programa académico se mantendrá en contacto contigo para darte la información necesaria para tu inicio de clases.

06

¡Bienvenido, ya eres parte de la Comunidad UNICLA!

Contáctanos para mayor información

¿Tienes alguna duda o pregunta?