Al concluir la Maestría en Sexología, los egresados serán capaces de analizar críticamente la sexualidad humana desde una perspectiva multidimensional, comprendiendo sus implicaciones biológicas, psicológicas, sociales y culturales para evaluar de manera integral problemáticas relacionadas con la educación, la salud sexual y la terapia. Aplicarán modelos teóricos y metodológicos para diseñar e implementar programas de intervención en diversos contextos, promoviendo el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos con base en principios de equidad, inclusión y justicia social.
Además, los egresados podrán crear propuestas innovadoras en el campo de la sexología mediante la investigación científica, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas para sintetizar y producir nuevo conocimiento que contribuya al desarrollo del campo. Desarrollarán habilidades de comunicación efectiva para argumentar y defender posturas fundamentadas en evidencia, fomentando la educación sexual integral y la atención especializada. Finalmente, valorarán la importancia de la ética profesional en su práctica, asumiendo un compromiso con la promoción de una sexualidad saludable, libre de discriminación y basada en el respeto a la diversidad.