Skip links

FIRMA DE CONVENIO UNICLA-SINDICATO NACIONAL DE SALUD

Zitácuaro, Michoacán

El día de hoy ha sido memorable en el campus Zitácuaro de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), donde se llevó a cabo un evento de gran relevancia. Joséfina Molina Ponce, en calidad de Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, protagonizó la firma de un convenio de colaboración con esta prestigiosa institución educativa.

Este convenio, de alcance nacional, se erige como un hito que se espera beneficie a alrededor de 3,500 trabajadores de la salud y sus familias en toda la geografía mexicana. Su propósito principal radica en facilitar el acceso a oportunidades educativas de calidad mediante la provisión de becas accesibles, abarcando no solo la región de Zitácuaro, sino cada rincón donde UNICLA tenga presencia.

Molina Ponce, imbuida de un profundo sentido de satisfacción, resaltó la importancia trascendental de este acuerdo, el cual trasciende los límites individuales para convertirse en un catalizador de cambio generacional. Subrayó que esta alianza no solo fortalece el panorama profesional de los trabajadores de la salud, sino que también allana el camino hacia la educación superior para las generaciones venideras.

Por su parte, Joaquina Jordán Hernández, la distinguida directora de UNICLA Zitácuaro, enfatizó con entusiasmo los alcances y la amplitud de este convenio sin precedentes. Informó que el acuerdo abarca la totalidad de los programas académicos ofrecidos por UNICLA, desde niveles de educación básica hasta los más avanzados estudios de posgrado en áreas críticas como la salud y las humanidades. Especial atención se destina a programas como las especialidades en enfermería obstétrica y ginecológica, así como en nutrición bariátrica, reconocidos como pilares fundamentales para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la salud.

En conclusión, este evento ha marcado el inicio de una colaboración prometedora entre el ámbito educativo y el sector de la salud, demostrando que cuando se unen esfuerzos en pro de la educación y el bienestar social, se abren nuevas y emocionantes posibilidades para el progreso y la prosperidad de la sociedad en su conjunto.