Skip links

¿Qué hace valioso a un buen líder en tiempos inciertos?

Por: Posgrados y Educación Continua UNICLA

Vivimos en una era marcada por la incertidumbre. Cambios económicos, transformaciones tecnológicas, tensiones sociales y nuevas formas de organización han puesto a prueba el modelo tradicional de liderazgo. Ya no basta con mandar, administrar o saber más que los demás. Hoy, lo que más se valora en un líder es su capacidad de inspirar, adaptarse, escuchar y transformar.

Y en ese contexto, la formación en liderazgo ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

Blog 15 Julio 2025 1

Fuente: Freepik

Un liderazgo que trasciende el cargo

Según distintos informes mundiales, las habilidades blandas más demandadas por las organizaciones en la próxima década son el pensamiento analítico, la resiliencia, la inteligencia emocional y el liderazgo ético.

Esto confirma lo que ya muchos líderes están descubriendo: el liderazgo no es solo dirigir, es dar sentido en medio del caos, construir confianza, fomentar el trabajo colaborativo y acompañar procesos humanos. Se trata de formar líderes que trasciendan los resultados inmediatos y construyan equipos, instituciones y comunidades sostenibles.

¿Qué distingue a los líderes que sí marcan la diferencia?

  • Tienen visión, pero también propósito. No se trata solo de alcanzar metas, sino de hacerlo con sentido, alineados a valores y causas que importan.
  • Escuchan más de lo que hablan. Practican la empatía, leen el entorno, se adaptan y generan entornos de confianza.
  • Cuidan a las personas. Entienden que el bienestar emocional de sus equipos impacta directamente en la productividad, la creatividad y la permanencia.
  • Actúan con ética y responsabilidad social. Son coherentes entre lo que dicen y lo que hacen, y buscan decisiones que beneficien al colectivo.

¿Qué es el liderazgo trascendental?

Es una forma de dirigir que va más allá de alcanzar metas o gestionar equipos. Se basa en liderar con propósito, transformar con visión y actuar con ética, entendiendo que todo líder tiene una responsabilidad no solo con su organización, sino también con la sociedad y el entorno que le rodea.

En un mundo que exige líderes con inteligencia emocional, conciencia social y capacidad de adaptación, este modelo apuesta por un liderazgo más humano, sostenible y comprometido. Un liderazgo que escucha, inspira y construye confianza en medio de la incertidumbre.

Blog 15 Julio 2025 2

Fuente: Freepik

Formarse para liderar con sentido

El liderazgo es una competencia que puede y debe desarrollarse. La maestría en Liderazgo Trascendental de UNICLA está diseñada para quienes desean liderar desde un enfoque integral, humanista y con impacto duradero.

Este posgrado prepara a los estudiantes para:

  • Conducir organizaciones desde una perspectiva ética y sostenible.
  • Impulsar el cambio cultural en empresas, instituciones o proyectos sociales.
  • Fortalecer habilidades blandas que hoy marcan la diferencia: escucha activa, autoconocimiento, comunicación, gestión emocional y toma de decisiones en entornos complejos.
  • Ser líderes conscientes, empáticos y capaces de transformar entornos desde la confianza.

Fuentes consultadas:

  • Foro Económico Mundial. Future of Jobs Report 2023.
    [enlace]
Blog 15 Julio 2025 3

Fuente: Freepik