Universidad Contemporánea de las Américas y CANACO SERVYTUR Pátzcuaro firman convenio de colaboración estratégica
Pátzcuaro, Michoacán.
En un acto protocolario celebrado esta mañana, la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pátzcuaro (CANACO SERVYTUR) formalizaron un importante convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector empresarial de la región.

Fuente: UNICLA
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades educativas y empresariales, entre ellas el C.P. Samuel Solorio Chávez, presidente de CANACO SERVYTUR Pátzcuaro; el Dr. Sergio Aguilar Orozco, rector de UNICLA; el Dr. Miguel Ángel Mondragón Raya, vicerrector de la UNICLA; y el Lic. Edgar Ulises Cazares Yépez, consejero propietario. También asistieron invitados especiales, medios de comunicación y miembros de la comunidad académica.
Durante su intervención, el Dr. Sergio Aguilar Orozco, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje, enfocado en la necesidad de construir alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo regional. Subrayó la relevancia de una educación superior que sea pertinente, flexible y estrechamente vinculada con las demandas reales del entorno productivo. En ese mismo contexto, presentó una nueva modalidad educativa orientada a ofrecer respuestas más ágiles y eficaces ante los desafíos actuales que enfrenta la sociedad.
Por su parte, el C.P. Samuel Solorio Chávez, reafirmó el compromiso de la Cámara Nacional de Comercio, con la formación del talento joven, destacando que el crecimiento económico y social de la región, solo es posible, cuando se generan sinergias reales entre la academia y el sector productivo. Enfatizó la importancia de unir esfuerzos para impulsar la innovación, abrir espacios para prácticas profesionales de alto impacto, promover el desarrollo de proyectos colaborativos y fortalecer la investigación aplicada, como motor de transformación. Con este acuerdo —dijo— se tiende un puente directo entre la educación y la empresa, que permitirá a las nuevas generaciones integrarse con mayor preparación y visión al entorno laboral.

Fuente: UNICLA
La firma de este convenio marca el inicio de una colaboración significativa entre la universidad y el sector empresarial, abriendo nuevas puertas para que estudiantes, docentes y emprendedores puedan crecer, conectar y construir juntos un mejor futuro.
Con acciones como esta, la Universidad Contemporánea de las Américas reafirma su compromiso con la excelencia académica y con el impulso al desarrollo regional, apostando por una formación universitaria que trasciende las aulas y se conecta con el futuro.
