Skip links

El camino del maestro. Parte I

Autor: José Martín García Campos
Coordinador de Américas Media

No cabe duda que ser profesor, docente, miss, maestro, profe o como usted prefiera
decirles, es una de las experiencias más dulces que nos puede dar la vida. Y con esa aseveración no me limito únicamente a estar frente a los alumnos dentro de un aula, sino que pretendo ampliar la carga significativa y acercarlo más hacia el oficio. El oficio de ser maestro.

Blog 12 Enero SinFuente

A lo que voy, es que no sólo enseña aquel que preparó una clase, también lo hace el que se forjó ante la vida. Caso práctico: el abuelo. Sí, con su amplia experiencia y años de vida,
tiene mucho que decir y más que enseñar, y para eso le tuvo que sufrir; quién sabe cuántos tragos amargos se tuvo que tomar para estar donde está. Qué dicha para los que todavía los tienen y pueden aprender de ellos.
El camino del profesor es similar al del abuelo, te forjas con experiencias, vivencias y compartes lo que aprendes. La diferencia es que aquí tienes muchos nietos.

Blog 12 Enero SinFuente2

¿Cómo comienza todo? Para contestar eso les contaré de mi propia experiencia. Un día le comenté a un amigo que quería dar clases, ese amigo trabajaba aquí en la UNICLA y, por azahares del destino, el profesor designado para la materia de Expresión escrita se retiró a mitad del cuatrimestre. Entonces ocurrió la llamada, de un momento a otro me vi frente a ocho personas con los ojos fijos o al menos así lo sentí por los nervios. Me presenté, les hablé de mí y comencé. Después de eso no hubo camino de regreso.
Siempre en mí había existido la chispa de la docencia, muy probablemente porque fue la profesión de mis abuelos y, frente a esos alumnos que ahora son amigos, decidí que era el camino que quería emprender por el resto de mi vida…o bueno, la mayor parte.

Blog 12 Enero SinFuente3